Artículos

Simposio Diversidad y Objetividad Religiosa: Las diferentes concepciones del Ser Supremo según los Vedas

El jueves y viernes 5 y 6 de agosto de 2021 se realizó el Simposio Diversidad y Objetividad religiosa donde se desarrollaron diversas disertaciones de especialistas de Colombia, Argentina, México y Brasil, quienes abordaron temas medulares acerca del conocimiento, las prácticas, las instituciones y la diversidad religiosa. Kripa Rama Das (Diego Rivas) es antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, además de ser instructor de yoga y profesor de filosofía del bhakti yoga. Trabajó como profesor en el Bienestar Universitario, en la Facultad de Ciencias Humanas en esta institución universitaria y como profesor de teología védica en el Centro de Estudios interreligiosos…

Sri Krishna Janmashtami: El advenimiento de Krishna

El Señor Supremo Sri Krishna apareció en la tierra hace 5200 años, como hijo de Devaki y Vasudeva. Su aparición en este mundo se recuerda y se celebra como «Janmashtami». El décimo Canto del Srimad Bhagavatam narra de forma extraordinaria esta historia: La Tierra se encontraba sometida por el tirano Kansa, por lo que una voz en el cielo le dijo que uno de los hijos de su hermana Devaki lo mataría para reestablecer la armonía. Kansa decidió matar a Devaki para que no tuviera hijos, pero Vasudeva, su esposo, le suplicó a Kamsa que perdonara a Devki y le…

Simposio Diversidad y Objetividad Religiosa: La ecología de las religiones

El jueves y viernes 5 y 6 de agosto se realizó el Simposio Diversidad y Objetividad religiosa donde se desarrollaron diversas disertaciones de especialistas de Colombia, Argentina, México y Brasil, quienes abordaron temas medulares acerca del conocimiento, las prácticas, las instituciones y la diversidad religiosa. Kali Yuga Pavana Mitra Das de la Universidad de Cartagena en Colombia, disertó en este espacio de reflexión y debate sobre el tema Ecología de las Religiones. El evento virtual fue organizado por el Programa de Filosofía de la Universidad de Cartagena, la Red Colombiana de Filosofía de la Religión, el Grupo de estudios en…

Lógica Devocional – ¿Existe la verdad absoluta?

La ciencia debe estar basada en la lógica y la filosofía. La ciencia significa eso. Y la religión a veces significa sentimientos. De modo que la religión sin filosofía es sentimentalismo o fanatismo y la filosofía sin religión es especulación mental. (Clase acerca del BG 7.1-3 en Estocolmo el 10 de Septiembre del 1973) Śrīla A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda. Nota previa: Este artículo ha sido revisado y corregido por Śrīla Gurudeva agregando mejores ejemplos para asegurar su comprensión. Por lo que su completa autoría no me pertenece. Desde hace un tiempo he oído a diversas personas aseverar que no…

Cuando el Yo se funde en el Nosotros

Reflexiones sobre la constitución afectiva del Ser, paralelismos entre la filosofía Occidental y el Gaudiya Vedanta. El análisis del concepto de individualidad así como el de comunidad, sus diferencias y similitudes entre ambos paradigmas están presentes en cualquier análisis que intente echar luz sobre los alcances de la constitución afectiva del ser humano. La perspectiva del Gaudiya Vedanta promueve una visión teológica que concibe al Ser (Jiva) y a Dios (Isvara) como individuos en constante progreso espiritual. En este complejo sistema de pensamiento ancestral podríamos decir que el Gaudiya Vedanta es una religión que contiene una filosofía o también que…

El velo de la ilusión

Jay Hari bolo Mis respetos madres y amigos. Seguiré compartiendo estos relatos de experiencias, donde podemos visualizar de alguna manera la mano de Dios. ISVARA, es el controlador que nos ayuda a seguir su huella en este camino pedregoso y misterioso. Santiago de Chile y Buenos Aires están a una distancia de poco más de 2.000 kilómetros y en esos tiempos un viaje demoraba un poco más de 20 horas. Era una distancia similar como viajar dentro de Chile, ya que las distancias de norte a sur de este país no son muy diferentes. La cuestión es que este fue…

El amor puro en un grano de arroz

El 16 de febrero se celebra el Santo advenimiento de Srimati Vishnupriya Devi. Ella fue la segunda esposa de Sriman Mahaprabhu. Su padre era Sri Sanatana Misra de Nabadwip, ciudad de la India. El era un Brahmana y gran devoto del Señor Visnu. Srimati Vishnupriya Devi también es conocida como la eterna consorte de Sri Gaurasundar en su característica de Gaura Narayana. Desde la infancia, ella era devota en el servicio divino al Señor Supremo. Kasinatha Pandit fue el intermediario en su matrimonio con Mahaprabhu. Srimati Vishnupriya Devi era la manifestación de rendición divina completa a los pies de loto…

La Gracia de conocer a los devotos

Hare Krishna. Mis respetos a todos. Devotas(os ) y  amigos(as). Continuando con las narraciones sobre mis propias experiencias en el camino del Bhakti y del misterioso y dinámico proceso de conversión espiritual, comparto estas vivencias que nos acercan  hacia Krishna. Cuando comprendí que no somos el cuerpo, sino que somos un alma espiritual, sentí la necesidad intensa de conocer más acerca de esta tremenda información y sabiduría. En 1975, le pedí a mi hermano mayor y Siksa guru, Sripad Japananda Das que me llevara a conocer a esa comunidad devocional donde él había conocido este mensaje revelador. Sripad Japananda Das…

Somos almas espirituales

Reverencias a todos los amigos(as) y vaishnavas Quisiera compartir algunas otras experiencias de mi vida personal que me llevaron a integrarlas con mi proceso espiritual en conciencia de Krishna. Es muy gratificante para mí poder decir Krishna; así como suena Krishna, sin más, sin ponerle Bhagavan, (es decir sin agregarle un título o una expresión superior), ni Suprema Personalidad. Ni el Purusha (la conciencia pura), ni el alma original. Solo Krishna, tan cercano. Tan amigable, tan íntimo. Krishna es el mejor amigo que se puede tener o esperar en la vida, tanto en nuestros pensamientos, aciertos e incertidumbres. En cada…