Artículos

Evitemos comprometer la prédica del Santo Nombre

Es evidente que la prédica es algo esencial en la vida de un discípulo en la línea de Śrīla A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda, nuestro Paraṃ Gurudeva. Pero ésta predica no debe ser caprichosa, sino que seguir un estándar del cual no nos apartaremos para evitar entregar un mensaje erróneo, confuso o incluso destructivo para la vida espiritual de quienes nos escuchan. A este respecto nuestro Paraṃ Gurudeva ha dicho lo siguiente: “Estos sinvergüenzas, no entienden. Piensan: «El movimiento Hare Kṛṣṇa es una perturbación». Una civilización sinvergüenza. Así que hagamos nuestro mejor esfuerzo. ¿Qué se puede hacer? Tú también ayudas…

Recordando y coloreando al Señor Nrisimha

Hace muchos,muchos años, un bello niño, lleno de amor por Krsna nos dió una gran lección, su nombre era Prahlada. Él sentado en las piernas de su padre, llamado Hiranyakasipú, con lágrimas en los ojos le dijo a su padre que lo más importante de todo era escuchar y cantar los Santos Nombres de Dios, adorarlo, contemplar su forma y cualidades y convertirse en su siervo. Su padre se enojó muchísimo, porque él era un demonio y años atrás hizo fuertes austeridades para conseguir que se le concediera lo más parecido a la inmortalidad, y el Señor Brahma le concedió…

Vedanta, la función eterna del alma: Entrevista con Raghava Pandit Das

El tesoro del Bhakti Yoga El curso online de Vedanta, la función eterna del alma, fue desarrollado por Raghava Pandit Das en cuatro ciclos entre los meses de septiembre y octubre de 2021. Raghava Pandit Das se inició con Srila Bhaktikavi Atulananda Acharya Maharaj y actualmente vive en Parral Región del Maule, en Chile a unos 400 kilómetros al sur de Santiago. Actualmente participa del proyecto Espacio Bhakti Yoga, Eco Yoga Ashram y desarrolla proyectos ecológicos y encuentros espirituales donde imparte sus conocimientos sobre Bhakti Yoga. El primer ciclo tuvo como finalidad describir el contexto universal en el cual el…

Última convocatoria a Testimonios Milagrosos en Consciencia de Krishna

Hare Krishna!, madres y devotos. Los invitamos a participar de la Última Convocatoria de Testimonios Milagrosos en Consciencia de Krishna que se extiende hasta el 30 de Noviembre de 2021. Para todos los que aún no pudieron enviar sus experiencias e historias inspiradoras, una nueva oportunidad de compartir sus vivencias, historias, y situaciones en el proceso de Consciencia de Krishna que ayuden a inspirar a otras almas espirituales a iniciarse o continuar en el proceso del Bhakti Yoga. Por favor enviar testimonio y foto solo a uno de los dos emails mencionados y avisar a la madre o prabhu del envío por…

Srila Prabhupada

Srila Prabhupad tiro-mahotsav *Video Tributo a Srila Prabhupada por Radha Madhava Devi Dasi Canción escrita por Srila Bk Atulananda Acarya Swami Maharaj Prabhupad,Fuiste un gran combatienteSoldado del amor de GauraNos volviste Su sirvienteTus pies de loto este siervo adora Siervo de BhaktisidhantaCumples su orden hasta ahoraEres su amado BhaktivedantaTus pies de loto este siervo adora Desde tu sagrado lechoTraducías la gran obraIluminando el universoTus pies de loto este siervo adora Nunca bajaste la guardiaLuchaste a sol y sombraPara salvar a las almasTus pies de loto este siervo adora Regalaste al mundo el namaNos trajiste la auroraEl alegre sankirtanaTus pies de…

Somos almas espirituales

En primer lugar, ofrezco profundas reverencias a mi Guru Maharaj Srila Bhaktikavi Atulananda Acarya, quien día a día endulza mi corazón con las narraciones de los eternos pasatiempos de Radha y Krsna y quien a través de su ejemplo me inspira a seguir un proceso devocional en el cual pueda desarrollar algún día amor puro por la pareja divina y me conecta con todo el Guru Parampara que llega hasta el Señor Caitanya Mahaprabhu, quien es Radha y Krsna a la vez. Radha Madhava Devi DasiArtista conscienteInstagram A partir de un dibujo (Somos almas espirituales) que surgió de la lectura…

Sri Lalita Astakam cantado por Srila Bhaktikavi Atulananda Acharya Swami

Sri Lalita Astakam Por Srila Rupa GoswamiCantado por Srila Bhaktikavi Atulananda Acharya SwamiIlustración por Radha Madhava Devi Dasi radha-mukunda-pada-sambhava-gharma-bindunirmanchanopakarani-krta-deha-laksamuttunga-sauhrda-visesa-vasat pragalbhamdevim gunaih sulalitam lalitam namami Ofrezco pranama a la altiva Sri Lalita-devi que está encantadoramente dotada de muchas cualidades hermosas y dulces (sulalita). Tiene experiencia natural en todas las artes (lalita), por lo que su seva se manifiesta por sí mismo. Enjuga las brillantes gotas de sudor que aparecen en los pies de loto de Sri Radha y Madhava cuando se encuentran; y ella está perpetuamente inmersa en la melosidad más elevada de sauhrda-rasa, o absorción indivisa en satisfacer el deseo…

Simposio Diversidad y Objetividad Religiosa: Las diferentes concepciones del Ser Supremo según los Vedas

El jueves y viernes 5 y 6 de agosto de 2021 se realizó el Simposio Diversidad y Objetividad religiosa donde se desarrollaron diversas disertaciones de especialistas de Colombia, Argentina, México y Brasil, quienes abordaron temas medulares acerca del conocimiento, las prácticas, las instituciones y la diversidad religiosa. Kripa Rama Das (Diego Rivas) es antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, además de ser instructor de yoga y profesor de filosofía del bhakti yoga. Trabajó como profesor en el Bienestar Universitario, en la Facultad de Ciencias Humanas en esta institución universitaria y como profesor de teología védica en el Centro de Estudios interreligiosos…

Sri Krishna Janmashtami: El advenimiento de Krishna

El Señor Supremo Sri Krishna apareció en la tierra hace 5200 años, como hijo de Devaki y Vasudeva. Su aparición en este mundo se recuerda y se celebra como «Janmashtami». El décimo Canto del Srimad Bhagavatam narra de forma extraordinaria esta historia: La Tierra se encontraba sometida por el tirano Kansa, por lo que una voz en el cielo le dijo que uno de los hijos de su hermana Devaki lo mataría para reestablecer la armonía. Kansa decidió matar a Devaki para que no tuviera hijos, pero Vasudeva, su esposo, le suplicó a Kamsa que perdonara a Devki y le…

Simposio Diversidad y Objetividad Religiosa: La ecología de las religiones

El jueves y viernes 5 y 6 de agosto se realizó el Simposio Diversidad y Objetividad religiosa donde se desarrollaron diversas disertaciones de especialistas de Colombia, Argentina, México y Brasil, quienes abordaron temas medulares acerca del conocimiento, las prácticas, las instituciones y la diversidad religiosa. Kali Yuga Pavana Mitra Das de la Universidad de Cartagena en Colombia, disertó en este espacio de reflexión y debate sobre el tema Ecología de las Religiones. El evento virtual fue organizado por el Programa de Filosofía de la Universidad de Cartagena, la Red Colombiana de Filosofía de la Religión, el Grupo de estudios en…