Entrevista a madre Gandharvika Devi Dasi: “El templo del amor divino”

Madre Gandharvika Devi Dasi es una devota muy querida en Conciencia de Krishna y es la esposa del prabhu Bharata Das, un artista y escultor consciente en Ecuador que ha dedicado gran parte de su vida al servicio devocional. Construyó un templo en su propia casa, una urna de adoración para El Señor Caitanya Mahaprabhu, talló piedras con su perseverante paciencia de escultor y realizó una prédica entusiasta durante treinta años en Ecuador.  

Juntos crearon el Centro de Arte Consciente Gandharvika ubicado a siete minutos de San Antonio de Pichincha, en la parroquia San Antonio de Pomasqui, ubicado en la mitad del mundo en Quito, Ecuador.

Este templo es una obra de arte devocional que gracias a la determinación, fuerza de voluntad y dedicación de esta pareja de grhasthas, se transformó en un espacio de refugio y oración para muchas madres y devotos de Conciencia de Krishna.

Prabhu Barata Das, padeció hace unos meses, un accidente cerebro vascular y actualmente se encuentra en proceso de recuperación. Gracias al amor y apoyo incondicional de su esposa Gandharvika Devi Dasi y su hija Tulsi Devi Dasi se está recuperando de a poco, con entereza y mucha fe en el Señor Krishna. Esta pareja de grhasthas son un ejemplo de lo que significa mantenerse unidos aún en las adversidades orando a los divinos pies de loto del Señor Krishna.

¿Cómo surgió la idea de construir un templo en su casa?

Cuando nos casamos no teníamos nada, ambos trabajábamos y durante cinco años arrendamos un departamento pequeño. Luego decidimos tener algo propio. Así que empezamos a construir una casa. Prabhu Bharata siempre quiso que también fuera un templo. Se llamó a un ingeniero para que hiciera los planos, y dentro de la griha, había un salón grande donde hoy es el templo.

Desde el principio la idea fue construir una casa que fuera griha y templo, por lo que se diseñó los planos de construcción de esta manera y es así que en los planos el ingeniero pone templo Hare Krishna y no casa Nolivos Erazo, lo que nos dio gran alegría y sorpresa ya que para nosotros el Señor Krishna estaba presente.

Prabhu Bharata tiene 30 años en Conciencia de Krishna y yo unos 25 años, amamos a Krishna, a los devotos y para nosotros siempre fue algo normal construir un lugar donde podamos vivir junto a otras personas y compartir nuestra filosofía.

¿Nos puede contar detalles de los materiales que usó prabhu Bharata para construir las paredes, el piso y el altar?

Tiene mucho tallado en toda la casa, tanto interna como externamente, el diseño de casi todo lo realizó prabu Bharata, él siempre estuvo al frente de la construcción y yo me encargaba del aspecto económico. La casa internamente casi está terminada para poder vivir, pero externamente falta mucho por hacer.  Aunque es una sola construcción, el área del templo tiene su propia entrada y conecta a la griha con unas hermosas puertas corredizas de madera; este salón mide más de 80 metros y el resto es la griha.

La construcción es mixta, de piedra, ladrillos, bloques, madera e hierro. Se construyó a partir de un muro de piedra. Como estamos al pie de una colina, en el muro de la piedra, está la sala del templo. Prabhu Bharata talló casi todo el muro y se construyó una urna a pedido de Srila Bhaktikavi Atulananda Acharya Swami Maharaj para que estuviera la Deidad hacia el norte. Prabhu Bharata abrió la urna de adoración dentro del muro, ahí está el Señor Caitanya Mahaprabhu y están tallados flores y palmeras. Como él es un artista, siempre decía: todo lo mejor es para Krishna.

¿Puede contarlos algunas anécdotas de este proceso de tallado de las piedras de Prabhu Bharata?

A él siempre le encantó el tallado en piedra o madera, además de pintar. Cuando vino la primera vez Gurudeva se quedó admirado, y decía: “prabhu Bharata es muy bueno para construir, para hacer grandes cosas y realmente era así. Siempre le gustó hacer cosas bonitas para Krishna.

En la parte interna y externa le faltan algunas cosas en el templo. La pintura interna de la bóveda hay que completarla. La idea era hacer los distintos semi Dioses que rigen los elementos y en la cúpula, terminar de pintar los pavos reales. En la parte externa, hay un pasatiempo representado en cemento, la idea de Prabhu es ponerle pintura de envejecimiento para que se vea hermoso y atrayente. Le falta unos jardines… pero sabemos que Krishna proveerá gracias a la misericordia de los devotos que nos están ayudando en todo.

¿Cómo fue que la Deidad de Caitanya Maha Prabhu llegó al templo?

La venida del Señor Caitanya Mahaprabhu nos trajo puras bendiciones. Prabhu Mrigranat Acharya, luego de un viaje que hizo con su familia a India nos trajo la Deidad quien fue muy misericordiosa.

En este viaje, el hijo de Prabhu Mrigranat Acharya había enfermado mucho, tenía fiebre, y tenían que regresar a Ecuador, pero temían no poder hacerlo por la alta fiebre del niño. Sin embargo por la misericordia del señor Caitanya Mahaprabhu, pudieron pasar todos los aeropuertos sin mayores inconvenientes. Cuando llegaron a Quito, al niño lo llevaron a la clínica para que lo atendieran de emergencia. Gracias a Krishna el niño se sanó. Acá adoramos al Señor Caitanya, es el Señor de nuestras vidas, y estamos acá solo por su misericordia y eso es maravilloso.

Yo ayudo en lo que más puedo en la casa, lo atiendo a Él, le doy prasadham todo el día, mi hija lo levanta, y hacemos el Artic todas las noches… es parte de nuestras vidas. Y ahora que prabhu Bharata está así, es el Señor Caitanya Mahaprabhu el que nos sustenta, Él sabrá como hacerlo. Yo antes trabajaba pero hace unos años se hace difícil encontrar un empleo, y ahora que prabhu Bharata está enfermo me quedo en casa para cuidarlo. Dependemos enteramente de la misericordia del Señor Caitanya Mahaprabhu y de las bendiciones de los vaisnavas,

¿Qué es lo que necesitan para realizar mejoras edilicias en el templo?

Si viaja algún artista consciente a Ecuador, sería muy auspicioso que nos ayudara a concluir las obras en la bóveda del templo. Prabhu Bharata está mejorando de a poco y agradecemos a Srila Bhaktikavi Atulananda Acharya Maharaj, a Prabhu Mrigranat Acharya y su familia y a todos los devotos porque nos ayudan a mantener este lugar hermoso de prédica. Pero sabemos que él no podrá esculpir como antes.  

En la actualidad las personas somos atraídas por las formas y cuando vemos algo llamativo nos acercamos. Nos gustaría que este templo sea hermoso a primera vista, para que la gente se acerque, coma prasadam, escuche música, vea el arte consciente para ir involucrándolos en lo que significa la Consciencia de Krishna. Ese es mi deseo espiritual, es nuestro deseo espiritual el que siempre tuvimos con Prabhu Bharata.

Para ayudar a madre Gandharvika y prabhu Bharata escribir a josefina-erazo@hotmail.com  

Entrevista Ragatmika Bhakti Dd.